Desde donde…
¿Pasas por dificultades en tu organización? ¿no sabes cómo sincronizar y gestionar a tu personal?, ¿te asusta delegar tareas?, ¿no terminas de confiar en las capacidades del grupo y tienes problemas para encontrar personal identificado con tu proyecto? ¿te cuesta afrontar la estrategia de una negociación importante? ¿te gustaría más implicación en los miembros de tu equipo? ¿necesitas una estrategia de gastos diferente? ¿Te gustaría explorar diferentes líneas de mercado y no sabes cómo plantear los nuevos caminos?
SeTuPropioLider nace desde un lugar de cambio personal, desde un punto de partida diferente e influenciado por mi experiencia profesional, donde he tenido la maravillosa oportunidad de gestionar equipos en entornos nacionales y multinacionales, en ámbitos que en ocasiones han sido muy complejos. Esta experiencia, sumada a un trabajo consciente de autoaprendizaje, me ha llevado a poner en marcha este proyecto con dos objetivos claros: elevar el nivel de consciencia de organizaciones y equipos, así como aportar valor a esta sociedad.
Es evidente que el mundo que nos rodea cambia, y que nos encontramos ante nuevos retos no por ello menos complicados, pero poder adecuarse a los nuevos contextos, siempre desde nuestros criterios y con nuestras propias pautas, harán que no solo nuestros equipos, si no nosotros en particular, caminemos por esta vida con la seguridad y el convencimiento de estar dando lo mejor en cada instante.
Trabajaremos sobre los siete pilares que desde mi punto de vista debe reunir cualquier organización: su cultura, el amor, la salud, su manera de relacionarse, el cuidado de sus espacios, los procesos de trabajo y la capacidad de liderazgo de sus componentes, especialmente de aquellos encuadrados para impulsar y avanzar los proyectos del grupo.
El camino comienza en este punto, y no sé hasta donde me llevará, pero de lo único que estoy seguro, es que quiero impactar en las personas y hacer de todos aquellos que se sientan en la voluntad de acercarse a este proyecto, una existencia más consciente en todas las facetas de su vida. Todos tenemos una dimensión pública, la cual debe exponerse, mostrarla en forma de tesoro, correr el riesgo de la crítica, de la deformación y de la interpretación errónea.
Dejemos por tanto que la vida ocurra, gracias por acompañarme ……