Logo-color-1@2x
gestion de equipos

Bienaventurados Los Mansos

Todos en algún momento de nuestras vidas nos hemos ruborizado al querer dar forma al concepto de amor, mucha gente quizás no entienda cual es la razón por la que un proyecto pensado para organizar y potenciar equipos, define entre sus pilares el Amor en toda su expresión. Quiero con estas líneas intentar definir lo indefinible, porque creas o no, es la energía que mueve el mundo, y la cual, una vez asumes, valoras y haces tuya, todo lo cambia a tu alrededor.

Cuatro décadas de experiencia vital, así como sendos años trabajando inmerso en un profundo proceso terapéutico confrontándome, me han llevado a dar forma la definición del Amor, como la energía vital que emana del propio ser, de manera unidireccional. Es decir, el amor no entiende de posesión ni de objeto pasivo único, el amor emana de nosotros en todas direcciones, y tan inmenso y puro es cuando así lo hace hacia nosotros. Por eso puntualizo que no se puede amar de manera real a una sola cosa, entendiendo el ser amado como pareja, hijo, perro, o profesión, el amor verdadero es un estado del ser, que cuanto más puro es, más nos compromete con nosotros mismos, y, por ende, con el prójimo. El amor crea, pero no destruye, el amor emana, pero no se derrocha, el amor se refleja en todo aquello que nos rodea y no compite. Lo contrario del amor no es el odio, lo contrario del amor es el miedo. Y desde esa energía somos maestros de creación de nuestra propia realidad.

Si somos capaces de impregnar a los miembros de nuestro equipo de amor, todo en nuestra organización cambiará. Con esto no hablo de la cultura del todos “happy”, pero sí de que ocurrirán características dominantes en el grupo, que debemos potenciar desde nuestro ejemplo, y mostrándose en la organización en forma de respeto, escucha, empatía y cuidado por los demás, por lo común, por el grupo. Todo a partir de entonces estará conectado para construir desde otro lugar, así que recuerda:  bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad (Mateo 5:5-8).

COMPARTE: