Logo-color-1@2x
La Puntualidad como Muestra de Respeto

Puntualidad Como Muestra de Respeto

Entiendo la puntualidad como una medida de respeto hacía la otra persona o personas que han acordado contigo un momento de su día, para entablar una reunión, entrevista o cita informal. Tanto tú como la persona al otro lado de la comunicación, está poniendo en juego uno de los valores más preciados de los que disponen en esta vida, vuestro tiempo. Con lo cual, debemos estar muy atentos a como gestionamos nuestras apariciones, y como podemos iniciar el proceso de una fuerte relación, o por el contrario empezar a sembrar las dudas en todos aquellos que en un primer momento han confiado en nosotros por nuestro buen trabajo dentro de la organización. La puntualidad puede traer consigo, entre otros, estos principios inherentes que no quiero que pases por alto:

 

Aumenta la confianza en ti mismo, permite que trabajes en la gestión de tu tiempo, realizando micro gestiones en el proceso para llegar a un objetivo palpable y cumplir sobre lo planeado. Además, habla de tu disciplina interna, tan necesitada para cumplir cualquier tipo de objetivo en la vida, personal, profesional, …etc.

 

En el entorno corporativo, la puntualidad potencia tu imagen de buen profesional, estoy seguro de que si en este momento de tu vida te dan a elegir entre colaborar con una persona puntual y una que no lo es, elegirías la primera cuando tu rendimiento productivo esté en juego sin pensarlo.

 

Aunque no es efecto constante de la causa, tu puntualidad suele decir de ti que eres una persona confiable, a la que se le puede delegar un trabajo, ya que como he comentado anteriormente, gozas de una disciplina interna que añade valor a tu imagen profesional.

 

Y la que para mi es más importante, tu puntualidad muestra el respeto por las personas que te han convocado, pone encima de la mesa un valor sin que tengas que mediar una palabra, es una manera de decir “aquí estoy” y “puedes contar conmigo para lo que necesites”. En ocasiones es algo que se da en todo el mundo, pero si te paras a mirar a esa persona que carece de puntualidad desde una perspectiva consciente, es decir neutral y sin juicio, podrás darte cuenta que su impuntualidad se refleja como suma de otras carencias de respeto hacia las personas de su entorno que se manifiesta en ocasiones de manera muy sibilina, pero que puede marcar la diferencia entre un gran líder y un profesional corriente.

 

Y desde aquí mi último consejo con respecto a este tema, si eres líder de una organización, dale importancia a la puntualidad entre los miembros de tu equipo, exígela sin complejos y siempre desde la ejemplaridad para ayudar a disciplinarse a nivel interno a todos los miembros de tu equipo, no pierdas de vista esta característica porque tiene mucha información que traerte del personal del que te rodeas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPARTE: