Logo-color-1@2x
relaciones profesionales

Relaciónate Sin Violencia

Vivimos tiempos impregnados de violencia, la herencia de la pandemia, así como hechos tan significativos como una guerra a las puertas de Europa, han elevado el nivel de violencia en nuestra sociedad. Quizás si te fijas con detenimiento cuando andes por la calle verás que la mayoría de la gente, o mira el móvil o mira el suelo. Se están perdiendo valores tan necesarios como los saludos matutinos, los «por favor», o los «hasta luego» cuando salimos de algún lugar. Derivado de esto están nuestros problemas para relacionarnos con honestidad, con cercanía y en apertura. Las pantallas, fugan nuestras miradas hacia realidades virtuales separándonos de nuestros vecinos, compañeros o incluso nuestra propia familia. Tu empresa seguramente es un reflejo de ello, la gente mitra a los ordenadores durante ingentes cantidades de tiempo, comiéndose un bocadillo en quince minutos mientras aprovechan para ver bailar «tik-tokers» en sus móviles mientras mastican.

Pero créeme, hay esperanza, y como todo cambio empezará por ti, por esos pequeños detalles que te acerquen a la sociedad, a las personas con las que te cruzas y a los miembros de tu equipo. Da los buenos días, cede el paso, y guárdate el móvil en un bolsillo, no lo saques hasta que no estes solo, y no lo cojas si estás hablando con alguien a no ser que sea de vida o muerte. Relaciónate, confía y socializa, todo empieza por un pequeño paso, los miembros de tu equipo te lo agradecerán. Siempre empieza por el ejemplo, baila la vida desde las relaciones, aprende a d disfrutar de las historias del cotidiano que emergen en tu organización y pregunta de manera frecuente a los tuyos ¿que necesitas? ¿cómo te puedo ayudar? Todo el mundo esconde una historia, en muchas ocasiones de violencia, así que combátela con conversación, con cariño y, ante todo, con tu ejemplo.

Se hacen cantidad de cursos para aprender a hablar en público, pero nunca hacemos formación de aprender a escuchar, algo básico y fundamental para el buen convivir de las relaciones humanas. Por esto, no preguntes por preguntar, espera la respuesta de tu gente, y no siempre tienes porque darles un consejo o una directriz después de escucharlos. En la mayoría de las ocasiones, estas aportando valor simplemente con prestarles el mejor y mayor preciado tesoro que tienes en esta vida: tu tiempo. Fomentemos grupos fuertes, que se miren a los ojos y que se relacionen desde la honestidad, la empatía y el respeto, alcanzarás hitos en tu organización hasta ahora nunca vistos, confía en el proceso, la vida ocurrirá en el mejor en el mejor de sus formatos.

COMPARTE: