Logo-color-1@2x
táctica militar en tu empresa

Táctica Militar En Tu Organización.

Podemos asemejar muchos de los procesos de trabajo que ocurren en nuestra organización, a la estructura básica del planeamiento en operaciones, para ello mostraré en las siguientes pautas de manera sencilla como afrontar de manera general, el desarrollo de la salida de un nuevo producto al mercado, en una serie de pasos que deberíamos tener en cuenta en el proceso de toma de decisiones.

En primer lugar, debemos marcar el foro de mercado al que queremos llegar, para lo cual debemos siempre estudiar al “enemigo”, es decir, a aquellos con los que pudiéramos entrar en competencia directa. Posterior a esto debemos ver con que personal y material contamos para acometer este proceso, si queremos darle la responsabilidad a una sección de nuestra empresa o si empujamos todos. Una vez sepamos quien tenemos en frente y quienes somos, debemos desarrollar un listado con las diferentes líneas de trabajo, no más de tres o cuatro, explicándolas a los implicados de manera docente y sencilla, es decir nuestro producto debe ser entendible.

A cada una de las líneas debemos suponerle un coste, así como un apoyo logístico, debemos ser realistas con lo que soñamos, y mantener los pies en el suelo con las posibilidades de nuestra organización. Una vez que todo este proceso se haya llevado a cabo, y dejando pasar un margen de tiempo prudencial para la reflexión, debemos optar por una de las líneas de trabajo que hayamos propuesto, y hacer que el responsable de la organización tome la decisión, marcando siempre pautas de desarrollo y límites, de costes, de tiempos y de todo aquello que su propia experiencia le haya enseñado a poner en atención, es lo que militarmente se conoce como una guía de planeamiento.

Por último, y no por ello menos importante, todos y cada uno de los miembros de la organización deben de conocer la nueva línea de producto, desde los orígenes de su concepción hasta el objetivo y propósito que se pretende llevar a cabo, esto es de los pasos más importantes que por falta de perspectiva en muchas ocasiones abandonamos, sin darnos cuenta de que todos y cada uno de los miembros pueden aportar grandes cantidades de valor al desarrollo del producto elegido para poner en el mercado, entendiéndolo desde su propia concepción.

COMPARTE: